La Reforma de Pensiones ya es una realidad en Ñuble. Desde el 2 de septiembre, más de 12.800 personas mayores de 82 años en Ñuble están recibiendo una PGU aumentada a $250.000, lo que representa un avance concreto, directo y urgente para quienes más lo necesitan.
En ese marco, el Delegado Presidencia Regional, Rodrigo García Hurtado, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal Aguirre, y el Director Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Franklin Vildósola Saavedra, en representación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, compartieron un desayuno con Personas Mayores de la región para socializar estas noticias.
El Delegado Rodrigo García explicó que “a partir del 2 de septiembre todos los adultos mayores de los 82 años ya tuvieron un aumento significativo de la PGU, cerca de 12.800 adultos mayores de la región de Ñuble, donde aumentó a 250.000 pesos mensuales. Este es un aumento significativo, porque es un incremento permanente en el tiempo que se va a ir ampliando a adultos mayores de menor edad, a partir del próximo año ya se incorporan los de 75 años, y así va a hacer un aumento gradual. Todos hemos coincidido de que esto significa mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, pero también, durante este mes, van a recibir un aguinaldo todos los pensionados de Ñuble, alrededor de 102.000 personas, para celebrar de mejor manera las Fiestas Patrias, que también es una forma de mantenerse activo y compartir entre sus padres y con su familia.
En esa misma línea, la Seremi Marta Carvajal expresó que “estamos muy contentos de poder haber tenido este desayuno con personas mayores de la comuna de Chillán Viejo, que nos han venido a contar su experiencia en torno a la Reforma de Pensiones, en torno al aumento de la PGU y también los beneficios que vienen hoy en día en el mes de septiembre con el aguinaldo, pero no solo desde ahí, sino que también valorar los avances históricos que hemos tenido en torno a las mejoras de las políticas públicas para acompañar a las personas mayores y poner también en relieve como el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y sus distintos Ministros de Estado han trabajado de manera conjunta para dar soluciones integrales. Hoy celebramos este avance en términos del aumento de la PGU para las personas mayores de 82 años, pero también sabemos que tenemos desafíos integrales para seguir acompañando desde la materia económica, como también, el acompañamiento social que requieren las personas”.
Por su parte, el Director del IPS, Franklin Vildósola, sostuvo que “estamos muy contentos de estas buenas noticias que traemos para las personas, especialmente de la región de ñuble. A los beneficios que decía el Delegado y nuestra Seremi, también tenemos que agregar otras pensiones que están relacionadas con la PGU y que son la pensión básica solidaria para las personas que reciben pensiones de discapacidad, todas ellas suman más de 32.000 personas que en la región de ñuble van a tener este beneficio a partir de septiembre. Lo bueno es que esto es un beneficio permanente, no es un bono. También a partir de los próximos meses, a partir de enero, empiezan a seguir apareciendo nuevos beneficios que van a ir consolidando todo lo que esta Reforma de Pensiones trae para las y los pensionados”.
Entre las beneficiaras de la PGU está la madre de Liliana Rivas Villegas, Luzdina Villegas Alegría, quién entregó su testimonio. “La alegría de mi madre, que tiene 93 años, y así de muchos adultos mayores, porque va a ser una bendición para ellos porque a veces las pensiones son tan bajitas y con este aumento van a poder comprar sus remedios y algunos lo necesitan con urgencia. Cuántas personas que están postradas y son personas mayores de 80 años, entonces por eso yo quiero contar en la alegría de mi madre, a los 93 años recibir esta plantita va a hacer una bendición para ella y le doy gracias al Gobierno por haber hecho esto de valorar a las personas mayores”, concluyó.
Recordemos que más de 32 mil personas en la región están recibiendo montos adicionales en sus beneficios gracias al avance de esta reforma.