La tarde de este miércoles, las autoridades regionales y de las policías de Ñuble entregaron el balance del despliegue conjunto denominado “Operación Fortaleza”, que se ejecutó por tres días en todo el país, y que en la región registró la detención de 147 sujetos por diversos delitos, la actividad contó con la presencia de la Delegada (s) de la Región Rocío Hizmeri.
Según expuso en el punto de prensa, Carabineros y PDI Ñuble desplegaron a cerca de 300 funcionarios en este operativo conjunto, el segundo de este tipo, con foco en tres ejes de acción, como lo fueron el control migratorio, la búsqueda de prófugos de la justicia y allanamientos como concreción de investigaciones desarrolladas en las últimas semanas.
El Seremi de Seguridad Pública de la región de Ñuble, Jorge Muñoz Álvarez, dijo que: “El Ministerio está en plena perspectiva de trabajo conjunto, mancomunado, este es el segundo operativo, y que por cierto, a nivel regional tiene resultados importantes, y eso tiene que ver con la coordinación plena, para un trabajo exitoso; los ñublensinos pueden ver esta armonía en el trabajo de ambas policías en una estrategia que se va a estar desarrollando en lo sucesivo. Los equipos estuvieron activos en las 21 comunas, con el aporte de información de la comunidad, y en ese sentido quiero destacar el valor de denuncia”.
La Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, General Loreto Osses, indicó que: “Este operativo tuvo un trabajo previo de coordinación, planificación e inteligencia, para ejecutar estos servicios policiales conjuntos y fortalecer la tranquilidad y seguridad de los vecinos. Hubo 147 detenidos por delitos de mayor connotación socio policial como robos, microtráfico, infracción a la Ley de Armas, hurtos, entre otros, y por mantener órdenes vigentes; aquí se destaca el trabajo realizado por nuestras unidades especializadas, quienes se enfocaron en concretar investigaciones debidamente coordinadas con el Ministerio Público y lo que se realiza en el bloque de búsqueda de prófugos, que fueron sacados de circulación y que corresponden a más del 50 por ciento de los detenidos totales”.
La Operación Fortaleza se desarrolló en tres jornadas, y corresponde a una estrategia emanada desde el Ministerio de Seguridad Pública, con ambos mandos de las policías para fortalecer el trabajo conjunto orientado a la unión de las capacidades institucionales, optimizar los recursos, aumentar la cobertura, especialmente, en aquellos puntos de interés policial.
En relación a la operación en el territorio el jefe de la Región Policial de Ñuble, prefecto inspector Enrique Zamora Sáez, planteó que “durante este trabajo interagencial, los detectives se abocaron a tres aspectos; la búsqueda de prófugos, procedimientos investigativos, y una labor de control migratorio, a través de la fiscalización de personas extranjeras. No obstante, es importante destacar que es la culminación operativa de un trabajo que se viene realizando con la debida antelación, en que hay una planificación y análisis de manera conjunta con Carabineros”.
En ese contexto, desde la PDI destacaron se detuvieron a personas que mantenían órdenes judiciales vigentes por diversos ilícitos, delitos sexuales, delitos contra la propiedad, delitos económicos, entre otros. Asimismo, se incautó diversas drogas y munición. Respecto al control migratorio, se fiscalizaron a 126 personas extranjeras en distintos puntos de la Región de Ñuble, abarcando no solo espacios públicos, sino que también diversos rubros comerciales, tales como barbería y centros de venta.
“La denominada ‘Operación Fortaleza’ es otra muestra real de la coordinación que existe entre Carabineros y PDI, desplegando nuestros esfuerzos operativos de manera conjunta para brindarle mayor seguridad a la ciudadanía, dando cuenta de una forma de trabajar que es robusta y ajustada a los requerimientos de la comunidad. Por lo mismo, es una tarea que será sostenida en el tiempo”, dijo el prefecto inspector Enrique Zamora.
Volver