Delegación Presidencial Regional de
Ñuble
Autoridades entregan detalles de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar 2026
5 de Agosto de 2025

Autoridades entregan detalles de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar 2026

  • Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, y Seremi de Educación, Ricardo Mejías Casanova, explicaron que proceso se realizará hasta el jueves 28 de agosto a través del sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl

Desde el martes 5 de agosto comenzó el proceso de postulación escolar para el año 2026, un momento clave para las familias que buscan un cupo en los establecimientos educativos públicos y subvencionados del país. Las postulaciones se realizarán hasta el jueves de 28 de agosto a través de la plataforma oficial del Sistema de Admisión Escolar, www.sistemadeadmisionescolar.cl, y los resultados se conocerán entre el 15 y el 21 de octubre.
La recomendación es no realizar postulaciones innecesarias, ya que si un estudiante queda asignado en un nuevo establecimiento, liberará automáticamente su cupo en el establecimiento anterior.
El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, destacó la importancia de este proceso. “Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es relevante buscar mejorar la gestión de la matrícula escolar y garantizar que los estudiantes tengan acceso a educación de calidad. Hoy comenzamos la postulación escolar para el año 2026. Hacemos un llamado a todas las familias a que lleven a cabo este proceso con calma y de manera informada. Es fundamental que tomen el tiempo necesario para revisar detalladamente los proyectos educativos de los establecimientos, así podrán elegir el que mejor se ajuste a sus necesidades y expectativas”, sostuvo.
Por su parte, el Seremi de Educación,Ricardo Mejías Casanova, agregó que, desde el inicio del proceso el 22 de julio, se ha trabajado en preparar a las familias para este momento. “Recomendamos que las familias seleccionen al menos seis establecimientos para postular. Es importante que, antes de ingresar a la plataforma, revisen los proyectos educativos, la infraestructura y las actividades extracurriculares que ofrecen los colegios. En la página del SAE, pueden encontrar toda esta información de manera fácil y accesible”, explicó.
El proceso de postulación no es por orden de llegada, lo que significa que las familias tienen hasta el 28 de agosto para realizar sus postulaciones sin preocuparse por la rapidez con la que ingresen a la plataforma. Sin embargo, se recomienda hacer este trámite con calma y de manera planificada para maximizar las opciones de obtener un cupo en el establecimiento deseado.
En cuanto a los criterios de asignación de cupos, el SAE tiene en cuenta diversos factores, como la cantidad de vacantes en cada establecimiento y la demanda de los postulantes. Si hay más postulantes que vacantes, se aplican criterios de prioridad, entre los que se incluyen tener hermanos en el establecimiento, pertenecer al 15% de estudiantes prioritarios, o tener padres que trabajen en el establecimiento.
El proceso es una oportunidad para asegurar el acceso a la educación para todos los niños y jóvenes del país, brindando igualdad de oportunidades y garantizando un acceso equitativo a los establecimientos educativos.

Volver